PROGRAMA FORMATIVO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN "CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLES"
ENTREGA OFICIAL DE CERTIFICADOS EN CUAYAQUIL
Diciembre 11 de 2018

El Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable (CEES), el día 11 de diciembre de 2018, en las instalaciones del Edificio STEM-ESPOL, realizó la entrega oficial de los Certificados del Programa Formativo en Educación Continua en "Construcción y Desarrollo Urbano Sustentables". El evento contó con la presencia del Ing. Eduardo Donoso en representación de la Presidencia del CEES, el Arq. Rodolfo Rendón, Director Ejecutivo del CEES y la asistencia de 10 participantes de la Región Costa.
Durante el evento, se realizó la entrega de un reconocimiento especial al Sr. Italo Cunto Ycaza, Vicepresidente de Activos Fijos del Banco de Guayaquil, por su destacada participación académica, obteniendo la mejor nota (9.46) durante el desarrollo del Programa Formativo de Educación Continua en "CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLES".
ENTREGA OFICIAL DE CERTIFICADOS EN QUITO
Diciembre 13 de 2018

La entrega oficial de los Certificados del Programa Formativo en Educación Continua en "Construcción y Desarrollo Urbano Sustentables", en la ciudad de Quito, se realizó el día 13 de diciembre de 2018, en el Auditorio de la Universidad de Los Hemisferios y contó con la intervención del Ab. Daniel Barragán, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT) de la Universidad de Los Hemisferios, el Arq. Rodolfo Rendón, Director Ejecutivo del CEES y la asistencia de 18 participantes de la Región Sierra.
Taller Técnico Certificación EDGE
Conscientes del importante rol de la academia, del sector público y del sector privado en la generación de una sociedad y un entorno responsable y sustentable, el Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable (CEES), organizó el "Taller Técnico Certificación EDGE", con el aval académico del Green Business Certification Inc.
EDGE® (Excellent in Design for Greater Efficiencies), es una aplicación de software, una norma universal y un sistema de certificación de construcción sustentable a nivel internacional creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, que se focaliza en hacer edificios más eficientes.
El principal objetivo del taller es que los participantes obtengan una visión general de EDGE y el proceso de certificación, aprender como completar una autoevaluación utilizando el software EDGE y entender cómo las estrategias de eficiencia en energía, agua y materiales impactan el costo, los ahorros operativos y el desempeño del edificio. El taller también prepara a los candidatos a Expertos EDGE a tomar el examen EDGE.
En el evento participaron aproximadamente 60 profesionales entre Arquitectos, Ingeniero Civil, Gerente de Construcción, Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Ambiental, Planificador, Ingeniero de Obra, Administrador de Obra, profesionales en la rama de la Construcción, Gobierno, Banca y Finanzas.